El código deontológico del cocinero

23/02/2014
  • CODIGO DEONTOLOGICO

     

    Para que una persona llegue a formarse como profesional, tanto en conocimientos técnicos como en aptitudes personales, se recurre a lo que se denomina “deontología profesional”, que se define como “la teoría o el tratado de los deberes, obligaciones y aptitudes que debe aportar el profesional en cualquier puesto de trabajo, etc.”.

     Así, la deontología ha de interpretarse como un hábito adquirido por uno mismo, no como una obligación o norma de un puesto de trabajo, ya que se trata de un comportamiento que permanecerá a lo largo de la vida  laboral de la persona.

    Respecto a las cualidades imprescindibles y necesarias para el correcto desempeño de la labor profesional, enumerarlas todas sería una tarea ardua. Aquí se recogen algunas que, por su importancia, se consideran básicas; la capacidad para reunirlas todas resulta compleja debido a la dificultad de la profesión en algunos aspectos, pero el amor por la propia profesión será la inquietud principal que impulsará a su consecución:

     

    Cualidades del cocinero

     

    Ø     Compañerismo: vínculo que existe entre compañeros, armonías y buena correspondencia entre ellos.

    Ø     Puntualidad: cuidado y diligencia en hacer las cosas a su debido tiempo. Certidumbre y conveniencia precisa de las cosas para el fin al que se destinan.

    Ø     Uniformidad: traje peculiar y distinto que por establecimiento o concesión emplean los trabajadores pertenecientes a un mismo lugar.

    Ø     Disciplina: doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral.

    Ø     Capacidad de asumir responsabilidades: responsable es toda persona que pone atención y cuidado en lo que hace o dice.

    Ø     Organización en el trabajo: en la organización de una cocina se disponen y preparan un conjunto de personas con los medios adecuados para lograr un fin determinado.

    Ø     Limpieza: precisión, destreza y perfección con las que se realiza el trabajo.

    Ø     Aseo corporal: limpieza y compostura personal en el puesto de trabajo.

    Ø     Vocación: inclinación a cualquier estado, profesión o carrera.

    Ø     Creatividad: capacidad de creación.

  • Escuela Coquus, la cocina fácil, todo lo relacionado con la alimentación: recetas y asesoría gastronómica para cocineros aficionados, profesionales, bares, restaurantes y hostelería. Escuela de cocina Coquus, clases de cocina y actividades de team building para empresas, grupos. Cursos de cocina a medida, gastronomía y saber comer, nutrición, alimentación, tu espacio de cocina en Barcelona.
    Organizamos nuestras actividades y clases de cocina en cualquier lugar, nos trasladamos e instalamos nuestra cocina donde nos digas.

Buscar entradas

Últimas entradas

  • LOS SABORES

    17/08/2016
    LOS SABORES | Escuela de cocina en Barcelona - Clases de cocina Barcelona - Actividades de Team Building gastronómico en Barcelona
    Una breve introducción al mundo de los sabores, en concreto las zonas de la boca que captan los sabores básicos: dulce, salado, amargo, ácido y umami
  • SALSA BECHAMEL CLÁSICA | Escuela de cocina en Barcelona - Clases de cocina Barcelona - Actividades de Team Building gastronómico en Barcelona
    Una salsa esencial con la que se pueden elaborar multitud de recetas. Imprescindible en la cocina, esta receta es una de las salsas básicas